Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta revistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revistas. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2008

Web Page: Red Room



About Red Room

Welcome to Red Room: Where the Writers Are

Red Room (redroom.com) is the online home of many of the world's greatest writers. Red Room provides authors and members with free, easy-to-use, elegant online homes. It's a place for the literary community to promote their work, express themselves, and connect with their favorite authors.

Begin Exploring the Red Room

There are several ways to get started. If you have:
30 Seconds: Sign up for our newsletter.
1 Minute: Start browsing the site now. Check out our homepage, our author list, and our most popular page on the site: the blogs.
5 Minutes: Join now to create your member account - it's free and easy. If you have also published a book, creating a Member Page is the first step in order to apply to become a Red Room author.

Site Features

In the Red Room, you can get everything you want in one site: read, research, buy, manage content, create, socialize, and connect with other avid readers, published and aspiring writers, publishers, agents, students, researchers, and other literary industry professionals. We can help you learn more about and discover new favorite writers and books, from personal stories to academic research. We are a high-quality site with free premium content and safe, educational, entertaining services.

In our current BETA mode, you can:
Create a free Member Page to add your bio, blog, and post videos and image galleries
Showcase your writing with excerpts and more
Interact with literary icons and other authors
Read an author's bio, comment on his or her up-to-date blog, see upcoming events, watch videos, listen to podcasts, view all of his or her published work, and read professional and reader reviews of his or her writing
Create, build, and improve your world of relationships through social-networking functionality
Comment on other members' and authors' blogs to continue the conversation
Learn about literary events in your area
Choose your privacy settings
Much more...

Soon, you will also be able to:
Find friends, teammates, alumni, or other contacts
Invite others to join your group or personal profile
Create a private or public group
Stay current on group and friend news, events, photos, video, and more

While all content is available to the public without registering, we encourage you to take a minute to sign up to become a Red Room member so you can create your own Member Page. You can blog, post book reviews and comment on authors' blogs, and bookmark your favorite authors, content, and media.

What Can I Do in the Red Room?

Avid Readers - Share your love of literature with friends, colleagues, literary professionals, and other readers around the world. From cultural icons like Dr. Maya Angelou to aspiring authors, a diversity of voices, viewpoints, and genres are represented on the site. >> Set up your free Red Room Member Page and watch video clips, listen to podcasts, and read and comment on original blog posts from your favorite authors.

Published Writers - Red Room provides you with a quality of life as a writer that you can't find anywhere else. You focus on writing; we'll take care of the technology you need. It's easy and free to set up your profile, network, bookmark, shop, and pursue your interests on Red Room. >> Apply to become a Red Room author to build your fan base, communicate with friends and colleagues, promote your work, and finish your projects.

Aspiring Writers - We'll give you the tools, inspiration, information, and connections you need to become a productive, published, and successful writer. >>Set up your free Red Room Member Page, and read writing and publishing tips from other writers.

Publishers, Agents, and Other Literary Industry Professionals - We will help you secure the clients and contacts you need to be successful in the literary realm, including discovering new talent and promoting your own business. >> Set up a Member Page to join other literary industry professionals in the Red Room.

Book Clubs, Literary Organizations, and Other Associations - We'll help provide you with the group functionality you need to have an effective home on the internet, as well as a method for recruiting new members. >> Encourage your members to set up a Member Page to connect with each other. Group page functionality is currently in the works.

Students and Researchers - Information on Red Room is the most reliable author and book information on the web because our content is author-generate. >> Start your research! See the full list of Red Room authors and even create your own Member Page.

What's in a Name?

Red Room was named after both a place and a literary tradition. The famous Red Roomof the White House is an extraordinary place where revolutionary behavior occurred in a small parlor. For example, when Franklin Roosevelt wouldn't allow female reporters at his press conferences, Eleanor Roosevelt held her own press conferences at the same time for the women. The conferences were so popular that the male reporters started attending, and the President had no choice but to integrate his press conferences in order to get any attention. A tradition of civilized revolution on behalf of disenfranchised writers is carried on in the modern-day Red Room.
"The Red Room" is also the name of four different literary works of different genres, by very different authors, spanning a century. One of these works, written by H.G. Wells, is about confronting fear itself, alone in a small room-a relevant allegory for writers. Red evokes passion, action, and drama, providing the perfect backdrop for literary creation.
Send To A Friend

martes, 29 de julio de 2008

Revista Industrializar Argentina



La revista Industrializar Argentina apoya e impulsa este proyecto. Se trata de una campaña cuyo objetivo es la recontrucción del sistema ferroviario nacional y estatal para todos y la anulación del proyecto del TREN BALA.
Declaración de principios

La Argentina del siglo 21 no es la que imaginaron nuestros padres y abuelos. Muchos de ellos inmigrantes, trabajadores iletrados, amas de casa, obreros, campesinos, comerciantes, vivieron en un País que permitía soñar un futuro próspero. Ellos pudieron ofrecer a sus hijos una carrera universitaria, con esfuerzo y con sacrificios, pero fue posible. Ya desde las primeras décadas del siglo XX se empezó a forjar una Nación que defendía y desarrollaba sus recursos estratégicos. Los nombres de Mosconi y el petróleo primero, o Savio y el acero más tarde son un ejemplo de aquellos momentos.

HUBO UNA ARGENTINA DE LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO. EXISTÍA UNA FUERTE PRESENCIA DEL ESTADO JUGANDO UN ROL ACTIVO EN LA ECONOMÍA, EN LA PRODUCCIÓN. PARALELAMENTE SE DESARROLLÓ UNA POLÍTICA SOCIAL DE AVANZADA.

A mediados del siglo XX el Estado promovió el desarrollo de distintas industrias: IKA, F.M. SIAM, IME, Astilleros Río Santiago, SOMISA, ZAPLA, GIOL. Se nacionalizó y promovió el sistema de transporte ferroviario; se desarrollo la línea aérea de bandera (Aerolíneas Argentinas); se expandió la construcción de escuelas y hospitales públicos; se dio gran impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología con la creación de institutos como: Balseiro, INTI, INTA, CONEA, Malbrán; se intensificó la explotación de recursos naturales, como el gas y el petróleo ( YPF), el carbón (YCF), el hierro (HIPASAM), la energía eléctrica (Agua y Energía). También se dio un gran desarrollo de las empresas de servicios como Encotel, Entel, Vialidad Nacional, Ferrocarriles Argentinos, Subterráneos, Obras Sanitarias, ELMA, etc.

¡EXISTIÓ UNA ARGENTINA QUE DISEÑABA Y CONSTRUÍA BARCOS, AVIONES, AUTOMÓVILES!

Este proyecto nacional, es cierto fue realizado en un contexto internacional distinto al de hoy. Y tuvo errores, claro. Tampoco resolvió todo lo que había por resolver. Pero fue un gran avance para nuestra Nación y nuestro Pueblo. Luego hubo otras etapas de desarrollo, que debemos analizar, basados en la inversión de capitales del exterior. Nuestra generación tuvo el triste privilegio de asistir durante los últimos 26 años al desmantelamiento y destrucción de aquella Argentina. En un proceso donde el mecanismo de endeudamiento externo jugó un papel fundamental. En los últimos diez años se impuso una política de libre circulación de capitales, libre importación e "integración" a un mundo globalizado, so pretexto de promover la modernización de los servicios y la estructura productiva. Hoy tenemos otro País. Nuestra tierra, nuestros recursos naturales están, en gran medida en manos extranjeras. La industria nacional, que fue un orgullo para todos, está casi extinguida. Nuestra integridad territorial está amenazada. ¡Millones sin trabajo, sin atención médica o sanitaria, el hambre reina en la Argentina!

DESDE NUESTRA POSICIÓN DE PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA Y UNIVERSITARIOS EN GENERAL, TENEMOS EL DERECHO Y LA OBLIGACIÓN DE REPENSAR Y PROMOVER UN CAMBIO DE ESTA SITUACIÓN.

El 19 y 20 de Diciembre del 2001 quizás se haya empezado a construir otra Argentina. Las asambleas y multisectoriales se multiplicaron desde entonces. Allí tenemos un lugar como ciudadanos y vecinos. Pero en lo específico a nuestra profesión debemos manifestarnos y encabezar el proceso de reindustrialización de la Argentina. Esta revista será expresión de ello. Convocamos en forma amplia a todos los que acuerden con la idea de dar batalla a la crisis terminal de la Argentina; a los que quieran aportar para un proyecto de industrialización; a quien tenga ideas, propuestas, información que ayude a generar un movimiento de profesionales a favor de la Nación Argentina y de su Pueblo.

La redacción
Abril de 2003

sábado, 3 de mayo de 2008

The Daily Show with Jon Stewart




One anchor, five correspondents, zero credibility.


If you're tired of the stodginess of the evening newscasts and you can't bear to sit through the spinmeisters and shills on the 24-hour cable news network, don't miss The Daily Show with Jon Stewart, the nightly half-hour series unburdened by objectivity, journalistic integrity or even accuracy.


The Emmy and Peabody Award-winning Daily Show takes a reality-based look at news, trends, pop culture, current events, politics, sports and entertainment with an alternative point of view. In each show, anchorman Jon Stewart and a team of correspondents, including Aasif Mandvi, John Oliver, Rob Riggle, Jason Jones and Samantha Bee, comment on the day's stories, employing actual news footage, taped field pieces, in-studio guests and on-the-spot coverage of important news events.


The Daily Show with Jon Stewart -- it's even better than being informed.

miércoles, 23 de abril de 2008

Diario, Revista, Guia, Escuela, Fundacion: Consumer.es EROSKI


Qué es CONSUMER.es EROSKI

CONSUMER.es EROSKI es el mayor exponente de FUNDACIÓN EROSKI en Internet. Representa la evolución natural de la Revista CONSUMER EROSKI, que desde su llegada a la Red en enero de 1998 ha ofrecido datos e informaciones ampliadas que no tenían cabida en el formato papel. La edición digital de la revista se renueva cada día para ofrecer lo que el formato mensual no permitía.

CONSUMER.es EROSKI está dividido en cinco grandes apartados que se complementan para conformar un proyecto común en el que el consumidor encuentre la información útil que necesita para la vida cotidiana.

Diario: más de 30 informaciones nuevas cada día sobre varios Temas: Alimentación, Vivienda, Viajes, Nuevas tecnologías, Economía doméstica, Bricolaje, Motor, Educación, Medio ambiente, Salud, Solidaridad y Seguridad alimentaria.

Revista: Todos los ejemplares de la revista del consumidor de hoy íntegros desde 1998. También en PDF.

Guías Prácticas: Libros electrónicos útiles para la vida cotidiana.

Escuelas online: Cursillos prácticos sobre cuestiones complejas muy relacionados con nuestra vida cotidiana.

consumaseguridad.com: es un web especializado en seguridad alimentaria enfocado desde la perspectiva de los consumidores.

Entra al mapa web para descubrir qué te ofrece cada apartado.

Los puntos claves de CONSUMER.es EROSKI

CONSUMER.es EROSKI es el diario del consumidor editado por FUNDACIÓN EROSKI. La cooperativa Eroski (el componente esencial y el promotor de Eroski) es una asociación de consumidores que dedica sus esfuerzos desde hace más de 20 años a la formación e información de los consumidores.

CONSUMER.es EROSKI analiza la vida cotidiana, siempre desde la óptica de los derechos del consumidor.

CONSUMER.es EROSKI informa al consumidor para que pueda decidir en cada ocasión lo más conveniente para sus intereses. Asimismo, pretende que los agentes económicos y sociales incorporen a sus actuaciones el punto de vista del consumidor.

CONSUMER.es EROSKI defiende los derechos reconocidos a los consumidores de bienes y servicios, e informa de los mismos para que los ciudadanos puedan exigir su cumplimiento.

CONSUMER.es EROSKI es un medio de comunicación comprometido con el consumo sostenible y sensibilizado con la reducción del impacto medioambiental.
CONSUMER.es EROSKI no publica ninguna información relacionada con la actividad empresarial de Eroski.

Quiénes hacemos CONSUMER.es EROSKI

CONSUMER.es EROSKI, el diario del consumidor, es una labor compartida por un nutrido grupo de periodistas, científicos y técnicos de diversas áreas (salud, medio ambiente, alimentación, nuevas tecnologías), juristas, diseñadores y programadores que trabajan conjuntamente con la vocacación de ofrecer informaciones útiles para que el ciudadano se desenvuelva en un mundo complejo. Si quieres hacernos llegar cualquier queja o sugerencia no dudes en acudir al apartado escríbenos o en enviarnos un correo electrónico a info@consumer.es
Dónde estamos

La redacción de CONSUMER.es EROSKI está distribuida a lo largo y ancho de la geografía española. Sin embargo, nuestra sede central está en:

FUNDACIÓN EROSKI
Bº San Agustín, s/nElorrio, 48.230 Vizcaya, España

Email: info@consumer.es
Teléfono de atención al cliente de EROSKI o de la tarjeta EROSKI red: 902 540 340
Teléfono de la sede central de Grupo EROSKI: 946 211 211
Teléfono de la redacción de CONSUMER EROSKI: (34) 946 211 628

viernes, 11 de abril de 2008

Recursos Humanos


Qué es Learning Review

Learning Review es una publicación especializada en la convergencia de la Gestión del Conocimiento, el Capital Intelectual y la Tecnología.

Los profesionales de Recursos Humanos no sólo enfrentan el desafío que plantean los nuevos paradigmas, sino también el de conocer las tecnologías asociadas a ellos.

Con un enfoque profesional, claro y objetivo, Learning Review compara y analiza las tendencias y opiniones más importantes del mercado para volver accesible el conocimiento sobre las nuevas tecnologías en gestión de recursos humanos y capacitación corporativa.

Learning Review, un socio en la era del conocimiento.

lunes, 3 de marzo de 2008

Mediatico.com

Mediatico.Com ::.. Directorio de Periódicos, Revistas y Radios

Televisiones y Radio en Directo!
Ediciones Digitales por País. 6500 medios disponibles
Medios y Periódicos Españoles
Revistas
Emisoras de Radio
Si tienes un enlace a mediatico.com mandanos un email con la URL de tu web a info@mediatico.com

http://www.mediatico.com/
Rukyto's Directory

Colbert Report Videos

Ateneu Popular

Buscador de Becas - Scholarship Search

Becas.com
Busca tu beca:

Becas.com

Powered By Blogger